Justo un año después de que la Real Academia Española lanzara la 23ª edición del diccionario de la lengua española en papel, la RAE ha presentado la edición de digital donde se incluye el vocablo geomática.
Por primera vez en la historia, los académicos incluyeron la palabra geomática en la versión en papel del diccionario, con una acepción, que ahora se repite en digital, que cuestionan expertos en ingeniería geomática.
Como curiosidades, según una información publicada en El País, esta 23ª versión del Diccionario de la Real Academia Española (la anterior databa de 2001) contiene 93.111 artículos (la anterior edición tenía 88.431) y 195.439 acepciones, de las que 18.712 son de origen americano, 102 de Filipinas y 30 de Guinea Ecuatorial.
Otros números del Diccionario son sus 21.466 acepciones de especialidades técnicas, sus 333 extranjerismos (escritos en cursiva para alertar al lector), las 222 locuciones latinas y los 1.637 verbos con información sobre su conjugación.