Con el título de Geomática y Fotogrametría, tecnología 3D para recuperar la historia, la revista de la Universidad Politécnica de Madrid publica un artículo sobre los proyectos que lleva a cabo el laboratorio de Fotogrametría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM.
Los investigadores de la UPM trabajan en la obtención de modelos tridimensionales de yacimientos arqueológicos, esculturas o piezas industriales. «Empleamos métodos fotogramétricos de objeto cercano para obtener estos modelos, y proporcionar así una documentación geométrica de piezas de relevante valor, tanto para aplicaciones industriales como de patrimonio», explica Julián Aguirre, profesor de la UPM y uno de los investigadores del laboratorio.
Leer el artículo completo aquí.
1 comentario
La fotogrametria aerea con drones, es una de las mejores y mas actualizadas tecnicas a la hora de realizar levamientos de mapas de grandes extensiones de terrenos, asi como tambien capturar imagenes en 2d para convertirlas en 3d, permitiendonos asi de esta manera realizar todos los analisis y estudios que deseemos hacerle a cualquier terreno u objeto de interes, ya sea en el area de arqueologia, topografia, cartografia, etc.