Balance de la jornada «Geomática y Territorio». IECA-COIGT DT Andalucía

0
Éxito de asistencia en la Jornada «Geomática y Territorio» celebrada en Sevilla el pasado 1 de febrero

El pasado jueves día 1 de febrero tuvo lugar en Sevilla la Jornada técnica titulada «Geomática y Territorio» organizada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y la Delegación Territorial de Andalucía del Colegio Oficial de ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT).

Cerca de un centenar de personas se sumaron a esta iniciativa en el salón de actos del IECA. La jornada la abrió el Director del IECA Jesús Sánchez Fernández que destacó el interés por parte de su organismo en dar a conocer y difundir entre los profesionales las actividades que realiza esta institución.

A continuación, el Presidente-Delegado Territorial de Andalucía Manuel Castro Casas agradeció la buena disposición del IECA para celebrar la jornada así como a los organizadores y ponentes, y la importante de colegiados (de todas las provincias andaluzas) como de personal de la administración autonómica y público en general, todos bajo el denominador común del interés por la Geomática y el Territorio.

Así mismo, destacó la importancia que para el COIGT tiene la colaboración con el IECA dado que ambas instituciones tienen en común gran parte de su actividad profesional así como el servicio al ciudadano y que como fruto de dicha relación deberán venir  otras colaboraciones futuras.

Una vez realizadas las presentaciones se dio paso a la primera charla a cargo de Cristina Caturla Montero, Jefa de Servicio de Producción Cartográfica y de Agustín Villar Iglesias, Subdirector de Cartografía, ambos del IECA, titulada «Producción cartográfica e Infraestructura de datos geográficos en Andalucía», en la que se informó pormenorizadamente de las características de los distintos productos cartográficos, cómo acceder a ellos y sus utilidades.

La segunda charla estuvo a cargo de Cristina Caturla Montero con el título: «Delimitaciones Territoriales en Andalucía», en la que se informó de la situación actual de las delimitaciones municipales en Andalucía, la referencia legislativa de obligado cumplimiento, las características de los documentos de partida y el acceso a ellos.

En la tercera charla titulada «Red Andaluza de Posicionamiento», Agustín Villar Iglesias, dio un amplio repaso al origen, situación actual y futura, características técnicas, aplicaciones y estadísticas de uso de la RAP.

La última ponencia corrió a cargo de Ricardo Rodríguez Cielos, Secretario General del COIGT titulada «La Geomática en la Junta de Andalucía», en la que se comenzó con la definición del concepto «Geomática», la necesidad de que las RPT se adapten a los títulos de grado por parte de la Junta de Andalucía y adecuación al Estatuto Básico del Empleado Público, la situación actual y demanda de actividades relacionadas con la Geomática en las distintas Consejerías, estudio comparativo entre varias titulaciones de la distinta carga de créditos de formación en Geomática, así como las ventajas que aporta la certificación de personas según ISO/17024 y el título de experto en Catastro, Propiedad inmobiliaria y Valoración desarrollado por el INGITE.

Tras finalizar las charlas, hubo una última fase para la aclaración de dudas, preguntas y consultas las cuales fueron atendidas por los distintos ponentes.

Fuente: COIGT

Programa:

 

Si estás aquí...¡entonces te interesa la Geomática!

Recibe mensualmente una selección de los mejores contenidos.

Tu mail jamás será compartido con nadie y puedes darte de baja cuando quieras con un sólo click.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar qué cookies acepto
Privacidad