Las universidades públicas españolas y el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica se unen para difundir la Geomática

4

 La web geomaticaes.com recoge toda la información relacionada con la disciplina.

Diez escuelas de universidades públicas españolas donde se imparte el grado de Ingeniería en Geomática y Topografía y el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica se han unido para promocionar el término «Geomática» y la titulación de Graduado en Ingeniería Geomática y Topografía. Esta iniciativa de promoción es fruto de las diversas conferencias de directores que se han ido realizando periódicamente a lo largo de los últimos años. La nueva página web denominada geomaticaes.com es el núcleo de la iniciativa.

Estas reuniones vienen produciéndose desde que surge la necesidad de diseñar el nuevo título de grado y son un foro para debatir y consensuar ideas sobre la titulación.

«Consideramos que ha llegado el momento de decir a la sociedad que el uso de la Geomática es más cotidiano de lo que, en principio, puede parecer, por eso hemos llegado a la conclusión de que debemos hacer una campaña pedagógica para explicar qué es la ciencia Geomática y qué aplicaciones tiene«, subrayan los responsables de la iniciativa.

Los cambios de denominación en lo que antes se conocía como Ingeniería Técnica en Topografía e Ingeniería en Geodesia y Cartografía son debidos, principalmente, a la introducción de las nuevas tecnologías en los métodos y prácticas tradicionales, lo que ha abierto un mayor abanico de posibilidades profesionales para quienes se dedican a esta disciplina.

Fuentes del sector coinciden en señalar que la profesión del ingeniero en Geomática «es emocionante y tiene mucho futuro» porque es una disciplina caracterizada por la transversalidad, es decir, son muchas las tareas que puede desarrollar un experto en Geomática en una amplia variedad de sectores, desde la agricultura y minería a defensa y administraciones públicas, pasando por el marketing, el transporte, la energía o la construcción.

En este sentido, desde el Instituto Geográfico Nacional, el subdirector general adjunto de Geodesia y Cartografía, Francisco Javier González, sostiene que «lo difícil es encontrar un área de trabajo en la que no sean importantes todas las actividades que tienen que ver con la Geomática. Hoy en día, prácticamente todo está georreferenciado, incluso nosotros mismos mediante las aplicaciones de los dispositivos móviles. Todo ello tiene una componente técnica muy complicada detrás que aglutina todas las ciencias del mundo de la Geomática«.

Respecto al uso del término Geomática, se da la circunstancia, de que presenta una mayor implantación en los países latinoamericanos de habla hispana. Sólo en México, la media mensual de las búsquedas en internet relacionadas con el término Geomática es diez veces superior que la media española.

Sobre la campaña de comunicación, desde la Conferencia de Directores se ha detallado que en las últimas semanas se ha puesto en funcionamiento una nueva página web denominada geomaticaes.com que es el núcleo principal de la iniciativa. En esta web se recoge todo tipo de información sobre la disciplina Geomática, además de eventos y noticias relacionadas con las escuelas. «La idea es que en un único lugar el usuario encuentre toda la información relacionada con la Geomática«, han indicado.

Además, se han abierto perfiles en redes sociales como Facebook y Twitter (@geomaticaes) donde se difunden y comparten las informaciones relacionadas con la materia, las distintas disciplinas que la conforman, tecnologías y herramientas empleadas para llevar a cabo el trabajo del ingeniero en Geomática.

Universidades, escuelas e instituciones que forman parte de la campaña de comunicación:

  • Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)- Escola Politècnica Superior d’Edificació de Barcelona
  • Universidad Politécnica de Madrid (UPM) – Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía
  • Universitat Politècnica de Valencia (UPV) – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartografía y Topografía
  • Euskal Herriko Unibertsitatea- Universidad del País Vasco – Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz
  • Universidad de Extremadura – Centro Universitario de Mérida.
  • Universidad de Jaén – Escuela Politécnica Superior de Jaén.
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
  • Universidad de Oviedo – Escuela Politécnica de Mieres.
  • Universidad de Salamanca – Escuela Politécnica Superior de Ávila.
  • Universidad de Santiago de Compostela – Escuela Politécnica Superior de Lugo-Departamento de Xeometría e Topoloxía.
  • Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.

Anexo:
Dossier sobre GEOMÁTICA
Sala de prensa de Geomática ES

Descarga de Imágenes de apoyo

 

Si estás aquí...¡entonces te interesa la Geomática!

Recibe mensualmente una selección de los mejores contenidos.

Tu mail jamás será compartido con nadie y puedes darte de baja cuando quieras con un sólo click.

4 comentarios

  1. Hola, buenas.
    Es una grata noticia la unión de todas las universidades españolas relacionadas con la geomática, así como el COIT Topografía.
    Mis animos, para que esta unión se consolide y puedan ofrecer los contenidos y estudios, unificados y atractivos, que la sociedad demanda.
    Me hubiera gustado haber leido esta noticia unos años antes, pero como dice el refrán, nunca es tarde, si la dicha es buena.
    Si puedo aportar valor a este camino emprendido, aquí me tienen.
    Un saludo.

  2. Pingback: Las universidades públicas españo...

  3. Gracias, por aceptar mi suscripción.
    Me dedico a la topografía desde hace mas de 35 años y si es verdad, ahora no basta presentar el trabajo como una entidad aislada. Se necesita que este georeferenciada y así ese dibujo sera parte de un gran sistema que se va construyendo de a poco y por muchos a lo largo y ancho de nuestra ciudad, nuestro país y nuestro gran hogar que es la Tierra, que ahora mas que nunca es de todos y para todos.
    Mi profesión es INGENIERO GEOGRAFO de la decana de América SAN MARCOS.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar qué cookies acepto
Privacidad